La productividad de las empresas deportivas: el caso de la enseñanza de arte marcial en Jalisco

Autores/as

  • José Héctor Cortés Fregoso Universidad de Guadalajara
  • Ma. Dolores del Carmen Sepúlveda Núñez Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.32870/eera.vi15.1148

Palabras clave:

Empresas deportivas, Jalisco, Artes marciales, Mipymes, Microeconomía

Resumen

Generalmente, se considera que las Mipymes tienen como único objetivo la manufactura. Hasta ahora, las Mipymes dedicadas a los servicios, y sobre todo a los deportivos, no han sido de objeto de estudio de todos los interesados en las empresas micro, pequeñas y medianas. Este trabajo plantea la necesidad de conocer la dinámica de la producción de servicios deportivos por parte de las empresas productoras de arte marcial ubicadas en la zona metropolitana de Guadalajara, aplicando los principios de la teoría microeconómica de la producción. Se estima por mco una función tipo Cobb-Douglas y se interpretan los resultados a la luz de la política económica apropiada para mejorar sus niveles regionales de competitividad.

Biografía del autor/a

José Héctor Cortés Fregoso, Universidad de Guadalajara

Doctor en Economía y candidato a doctor en Educación. Profesor e investigador de los departamentos de Economía y de Métodos Cuantitativos, CUCEA de la Universidad de Guadalajara. 

Ma. Dolores del Carmen Sepúlveda Núñez, Universidad de Guadalajara

Estudiante del programa de Maestría en Negocios y Estudios Económicos inscrita en el Programa
Nacional de Posgrado de Conacyt.  Actualmente desarrolla su tesis de grado sobre la productividad de
las empresas deportivas.

Descargas

Publicado

01-07-2005

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>