Alfabetización ecológica integral. “Una metamorfosis necesaria para la vida post pandemia”
DOI:
https://doi.org/10.32870/eera.vi45.1015Palabras clave:
ecología integral, postpandemiaResumen
La propuesta de “alfabetización ecológica integral” parte de la situación de crisis civilizatoria multidiversa en la cual nos encontramos, manifestada claramente por la pandemia que nos afecta a escala planetaria, con una raigambre socioambiental en sentido amplio causada por las políticas de mercado extractivistas, colonizadoras de los pueblos y los territorios naturales, que llevan a su máxima degradación la vida del planeta y ponen en riesgo los servicios ambientales fundamentales para el sostenimiento de la vida en todos sus niveles.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Universidad de Guadalajara

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.