La reforma del sistema de salud en México y la asignación de recursos

Autores/as

  • Jaime López Delgadillo Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.32870/eera.vi15.785

Palabras clave:

Reformas, Sistema de salud, México, Bienestar

Resumen

La literatura que versa sobre el capital humano, sea desde la versión del capital o del desarrollo, establece que un país logrará avances de mayor significado y alcance si invierte en su población. Por otra parte, también está establecido en la literatura que los recursos de cualquier país son limitados y, por tanto, para que el alcance de la inversión sea intensivo y extensivo se requiere someter los modelos a evaluaciones constantes con que se pretende resolver los asuntos de los recursos humanos de cualquier país. Ese es el centro de atención del presente trabajo, donde estudiamos los resultados alcanzados por nuestro sistema de salud, que son bastantes, pero que al contrastarlos con los de los países avanzados, es evidente el tamaño del reto que todavía nos queda a los mexicanos para llegar a una vida más saludable y por ende de mejor bienestar. 

Biografía del autor/a

Jaime López Delgadillo, Universidad de Guadalajara

Doctor en Economía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Profesor Investigador del Departamento de Economía del CUCEA de la UDG.

Descargas

Publicado

01-07-2005

Artículos más leídos del mismo autor/a