Inseguridad, gasto público y niveles de ingresos en Nigeria: respuestas e implicaciones

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.32870/eera.vi55.1214

Palabras clave:

inseguridad, nivel de ingresos, gasto público, índice de paz global, Nigeria

Resumen

Este estudio analizó los vínculos entre la inseguridad, el gasto público y los niveles de ingresos en Nigeria. Para lograr este objetivo, se recopilaron datos desde 2012T1 hasta 2023T2. Para el análisis de los datos, se utilizaron la regresión automática vectorial (VAR), las funciones de respuesta al impulso (IRF) y una prueba de causalidad de Granger por pares. Tras comprobar la existencia de raíces unitarias y diagnosticar la correlación serial y la estabilidad del modelo, el estudio procedió a la estimación VAR. Las variables independientes fueron el Índice de Paz Global, el número de víctimas mortales y el gasto público en seguridad interior y defensa, mientras que el PIB real se utilizó como variable dependiente para medir los niveles de renta. Las variables se incorporaron a la función de producción Cobb-Douglas, por lo que el capital y el trabajo se utilizaron como variables de control. Las funciones de respuesta a los impulsos (IRF) indicaron que el producto interior bruto real respondía negativamente a la calificación del Índice de Paz Mundial y al número de víctimas mortales por amenazas a la seguridad. Por otra parte, el PIB real respondía positivamente al gasto público en seguridad interior y defensa. Los resultados de la prueba de causalidad de Granger mostraron que existía una causalidad unidireccional de las variables independientes al PIB real, lo que implicaba que las variables independientes eran determinantes significativos de los niveles de renta en Nigeria. Se concluyó que la inseguridad podría distorsionar los niveles de ingresos.

Descargas

Publicado

01-07-2025