La marginación en el Occidente de México, 2000

Autores/as

  • José Isauro Rionda Ramírez Universidad de Guanajuato

DOI:

https://doi.org/10.32870/eera.vi11.813

Palabras clave:

Occidente de México, población, marginación

Resumen

El objetivo del presente trabajo es poder discriminar entre las distintas entidades federativas y evaluar el impacto social de las carencias que padece la población como resultado de la falta de acceso a un mínimo de servicios públicos que son garantes de su bienestar, de tal forma que esto permita evaluar de manera comparativa la situación que prevalece en el Occidente del país respecto a la situación nacional, y con ello vincularlo a los componentes de la movilidad de la población entre regiones, e incluso de la internacional.
Este estudio permite conocer la actual desigualdad existente tanto entre las entidades como entre las regiones del país, y con ello relacionarlo con las zonas geográficas de expulsión y atracción poblacional, especialmente las del Occidente del país.
Los índices de marginación aquí utilizados no son elaboraciones propias sino tornadas de estudios sobre este tópico por el Consejo Nacional de Población (Conapo, 2001), con base en información del INEGI y de la CNA. Dichos índices se calcularon según el grado de acceso que una población tiene a la educación primaria, la residencia en viviendas inadecuadas, la percepción de ingresos monetarios bajos, la residencia en localidades pequeñas, aisladas y dispersas, insuficiencia de servicios de salud, equipamiento en infraestructura inadecuada o insuficiente, que son elementos mínimos necesarios a considerar para el desarrollo de las potencialidades de los talentos humanos o capital humano, y con ello la oportunidad de acceder a la oportunidad económica dentro de la industria local.
Los parámetros sobre los rubros de estimación de la marginación en México fueron establecidos por el Conapo, y no es objeto de este estudio reseñar la metodología del cálculo de los mismos; lo recomendable es ir a la fuente primaria.

Biografía del autor/a

José Isauro Rionda Ramírez, Universidad de Guanajuato

Profesor e investigador de la Universidad de Guanajuato

Publicado

01-01-2002